Poster

SEGUIMIENTO DE LAS ETAPAS DE REGENERACIÓN ÓSEA POST MARSUPIALIZACIÓN DE UN QUERATOQUISTE LUEGO DE 48 MESES

Vinatea Cuenca de Figueroa María T1

1 Programa de Especialización en Radiología Bucal y Maxilofacial, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.

Chacón de Velasco Sheyla F2

2 Programa de Especialización en Radiología Bucal y Maxilofacial, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.

Quezada Márquez Milushka Miroslava3

3 Programa de Especialización en Radiología Bucal y Maxilofacial, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.

Celis Contreras César4

4 Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Talca, Chile.

Palabras Clave: Regeneración ósea, estudios de seguimiento, radiografía panorámica, quistes odontogénicos.

El queratoquiste odontogénico según la OMS está clasificado dentro de los quistes del desarrollo. La marsupialización es una técnica muy usada en el tratamiento del queratoquiste odontogénico. Kawai et al (1995) mostraron la secuencia de cambios en la regeneración ósea post marsupialización de quistes y tumores mediante radiografías panorámicas. Los cambios en la estructura interna comprende 4 etapas: (1) sin cambios, (2) patrón de vidrio esmerilado en la periferia, (3) patrón espiculado en la periferia y de vidrio esmerilado en la zona central y (4) aspecto trabecular como señal de cicatriz ósea. Presentamos el caso de un paciente masculino de 56 años, que acude a control radiográfico 4 años después de someterse a la marsupialización de un queratoquiste, localizado en cuerpo mandibular derecho. La comparación de la radiografía panorámica inicial con 3 controles radiográficos posteriores, obtenidos a los 3 meses, 7 meses y 4 años post marsupialización, nos permiten ilustrar la secuencia de regeneración ósea descritas en el artículo histórico de Kawai. El presente caso nos permite ilustrar las 4 etapas de regeneración ósea, gracias al control radiográfico de un mismo paciente a través de radiografías panorámicas.