Poster

OSTEOPENIA Y OSTEOMIELITIS DE LOS MAXILARES: REPORTE DE CASO

Chacón de Velasco Sheyla F1

1 Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú.

Rojas Chuquín Jhonnathan D2

2 Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú.

Ruiz García de Chacón Vilma E3

3 Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú.

Hidalgo Rivas Alejandro4

4 Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Talca, Chile.

Palabras Clave: Osteoporosis, radiografía panorámica, densidad ósea, Osteomielitis

La osteopenia es una condición sistémica caracterizada por baja densidad ósea, donde existe un desequilibrio entre osteoblastos y osteoclastos, con tendencia a la resorción. Condiciona alteraciones óseas y predispone a osteomielitis. Puede presentarse en ambos sexos y en diversos rangos etarios, pero afecta más a mujeres post menopaúsicas. Los factores de riesgo tales como edad, sexo, consumo de bifosfonatos, inadecuado consumo de calcio y alteraciones endocrinas condicionan la severidad de los casos. Se presenta el caso de mujer de 77 años con antecedentes de hipertensión arterial, hipotiroidismo y consumo de bifosfonatos, refiere dolor y secreción purulenta a nivel de pieza 23, la cual fue extraída. La secreción no cesó y presentó retardo en la cicatrización. A la evaluación imagenológica, se observan alteraciones en la estructura ósea. El resultado anatomopatológico fue Osteomielitis Supurativa Crónica. En base al artículo de Klemetti (1994) se puede contrastar este caso con signos imagenológicos sugerentes de osteopenia, siendo esta la principal causa del retraso en la reparación ósea de la zona. Se realizó un seguimiento radiográfico durante 15 meses, observando cambios favorables en el trabeculado y estructuras óseas. Se concluye que condiciones sistémicas como la osteopenia pueden favorecer cuadros infecciosos tornándolos crónicos, asimismo perjudican procesos fisiológicos como la reparación ósea.