IMPORTANCIA DE LA IMAGENOLOGÌA EN EL DIAGNOSTICO DE TERATOMA REPORTE DE UN CASO CLÌNICO.
Vèlez Herrique1
1 Cirujano Bucal y Maxilofacial, Jefe Director de postgrado de cirugía bucomaxilo-facial “Hospital Dr. Domingo Luciani”.
Ruiz Maria F2
2 Residente de postgrado de cirugía bucomaxilo-facial “Hospital Dr. Domingo Luciani”. Caracas – Venezuela.
Pernia Yesenia C3
3 Residente de postgrado de cirugía bucomaxilo-facial “Hospital Dr. Domingo Luciani”. Caracas – Venezuela.
Chacón Liseth E4
4 Residente de postgrado de cirugía bucomaxilo-facial “Hospital Dr. Domingo Luciani”. Caracas – Venezuela.
Palabras Clave: Teratoma Quístico maduro, tomografía computarizada, resonancia magnética
El Teratoma Maduro es una patología que se presenta con poca frecuencia en región cráneo facial ya que en la literatura se describen con mayor frecuencia los teratomas en región sacro coccígea. En niños aparece a muy corta edad y en niñas cerca de la pubertad de localización ovárica. Los tumores de células germinales son poco frecuentes en la edad pediátrica; tienen una tasa de incidencia de 2,4 casos/millón/año y representan del 2 al 3% de cánceres en niños y adolescentes menores de 15 años por lo que la imagenologìa es indispensable para el diagnóstico precoz. Se Describió 1 caso, paciente femenina de 8 meses de edad quien con LOE en hemicara derecha. Caso Clínico: Presentamos 1 caso, paciente femenina de 8 meses de edad quien madre refiere IEA en enero 2020 posterior a evidenciar aumento de volumen en tercio medio de hemicara derecha motivo por el cual acude al Servicio para evaluación y conducta, con estudios previos donde se evaluó la Tomografía Helicoidal imagen mixta de bordes definidos isodensa e hipodensa en el centro, y en Resonancia Magnética en T1 se obtuvo imágenes hipointensa e isointensa en T2 Hiperintensa. Conclusión: La tomografía computarizada y la Resonancia Magnética ayudan a identificar la consistencia: quística o sólida, extensión de la lesión, extracraneal o intracraneal e identificar la distorsión/ afectación de los tejidos. La TC proporciona imágenes de calidad del complejo osteomeatal, destrucción ósea y los cambios en las partes blandas, como un engrosamiento mucoso. En la RM extensión tumoral o inflamatoria sobre todo la afección intracraneal y orbitaria, existencia de diseminación perineural que es incapaz de discriminar de forma adecuada la interfase tejido-aire y, por lo tanto, es inadecuada para realizar el mapa precirugía y para identificar engrosamientos sutiles de la mucosa.