Poster

DESCOMPRESIÓN, PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO PARA LESIONES QUÍSTICAS DE LA MANDÍBULA. PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO

Herrera Dimas J1

1 Odontólogo Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Barcelona- Venezuela. Residente del Postgrado de Cirugía Bucal ULAC-IDOLA

Quintero Jennifer E2

2 Odontólogo Universidad Santa María, Caracas-Venezuela. Residente del Postgrado de Cirugía Bucal ULAC-IDOLA

Castellanos María J3

3 Odontólogo Universidad José Antonio Páez,Valencia-Venezuela. Residente del Postgrado de Cirugía Bucal ULAC-IDOLA

López Braulio4

4 Odontologo Universidad de Carabobo. Cirujano Bucal y Maxilofacial Ciudad Hospitalaria Dr. Henrique Tejera. Profesor Adjunto al Postgrado de Cirugía Bucal ULAC-IDOLA.

Palabras Clave: Quistes odontogénicos, mandíbula, queratoquiste odontogénico, tomografía computarizada de haz cónico

Las lesiones quísticas ocurren frecuentemente en los maxilares, principalmente debido a la presencia de células que son remanentes del neuroectodermo embrionario. La descompresión es una técnica conservadora cuyo objetivo es disminuir la presión intraquística mediante un drenaje constante, permitiendo el crecimiento de nuevo hueso centrípeto de las paredes óseas del quiste. Se describe un caso de lesión quística mandibular en paciente masculino de 27 años de edad que acude a consulta por presentar secreción purulenta en mucosa trígono retromolar de UD 37, paciente asintomático al momento de la consulta. La evaluación mediante tomografía computarizada de haz cónico revela imagen hipodensa de bordes definidos localizada en límite posterior de cuerpo mandibular, borde anterior y parte de la rama ascendente mandibular del lado izquierdo; que se extiende en sentido cefálico caudal desde la cresta alveolar y borde anterior de la rama hasta la cortical superior del conducto mandibular. El diagnóstico diferencial es quiste periapical quiste residual y  ameloblastoma. Se realiza biopsia incisional de la lesión y se envía para su estudio histopatológico y se realiza descompresión con dispositivo personalizado, actualmente en proceso.