Poster

CONFIABILIDAD DIAGNÓSTICA DEL TRAZADO TOTALMENTE AUTOMATIZADO CON WEBCEPH™

Gallardo López Edna A1

1 Odontólogo. Residente del Postgrado de Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia. Facultad de Odontología. Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela. ORCID 0000-0002-3312-1939

Mejías Rotundo Oswaldo2

2 Candidato a Doctor en Odontología. Facultad de Odontología. Universidad Central de Venezuela. ORCID 0000-0002-6109-3912

Palabras Clave: Confiabilidad, cefalometría, web, Inteligencia Artificial, Ortodoncia

Introducción: En el análisis cefalométrico totalmente automatizado una inteligencia artificial (AI) sustituye al hombre en la localización de puntos y cálculo del procedimiento. Su confiabilidad depende de la precisión en la localización más el acuerdo y equivalencia entre ella y el usuario. El objetivo será evaluar la confiabilidad diagnóstica de los trazados automatizados al ser comparados con el usuario. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal no experimental. En 44 radiografías se evaluaron los ángulos: SNA, SNB, ANB, FMA y SN-GoGn. El usuario bajo estudio (EG) posee un año de experiencia en trazados asistidos por computadora. Se evaluaron tres aspectos: a) distribución de modificaciones en los puntos por el usuario; b) ICC con dos vías para efecto aleatorio de tipo evaluador simple con acuerdo absoluto; c) equivalencia por prueba de dos colas con un límite preestablecido de 2º. Resultados: Nasion (n=12) y B (n=13) fueron los más modificados. El ICC varió entre 0.761 a 0.927 mientras que hubo equivalencia en todos los ángulos (promedio de diferencias entre -0.61 a 0.72º). Conclusión: El trazado totalmente automatizado es una herramienta confiable.